

GESTIÓN DE CALIDAD
ARTÍCULOS
-
ARTÍCULOS SOBRE LA GESTIÓN DE CALIDAD
Definición de ARTÍCULO
Un artículo es un texto que presenta la postura personal de un periodista, de un analista o de un pensador (incluso de un determinado grupo de autores), respecto a un determinado acontecimiento, o problema, o asunto actual, o de interés general o histórico. Mediante estos textos se pretende muchas veces influir en la opinión de la gente. Para lograrlo, el escritor emplea argumentos y razones que a veces seducen al lector, acercándolo a su postura, persuadiéndolo frente a un tema o hecho o reseña.
-
ARTÍCULOS RELACIONADO A LA GESTION DE CALIDAD
A continuación se mostrara una tabla con algunos de los Artículos sobre la Gestión de Calidad que se ha podido encontrar.
Conceptualización de calidad
Aunque pareciera simple escribir la frase "de calidad", refiriéndose a un producto o servicio, que ha llenado nuestras expectativas y cubierto nuestras necesidades, hace imaginar que tiene sentido
por Jorge Saldaña Moya (08/01/2015)
Pensando en terminos de Kaizen
1. Introducción El kaizen es tanto una filosofía como un sistema. Como filosofía implica una manera de ver y pensar la gestión, o sea una forma de concebir el management organizacional en cuanto a...
por Mauricio Lefcovich (16/09/2014)
Cómo poner en movimiento un sistema de gestión de la calidad
Al observar empresas que ya han implementado sistemas de gestión de la calidad (y algunas los han certificado), podemos ver que un alto porcentaje de ellas ha realizado grandes esfuerzos y ha...
por Mariana Pizzo (27/06/2011)
La calidad requiere inversión, la no calidad tiene un precio
Hoy deseo incorporan preguntas desde el Coaching para abordar otro importante tema, veamos ¿Cuáles son los costos de no calidad en tu empresa? ¿Cuánto representan sobre el ingreso operacional? Es...
por Jaime España Eraso (25/03/2011)
Estrategias y abordajes metodológicos empleados para incrementar la mejora continua en las organizaciones
Abstract La literatura existente vincula el fenómeno de gestión de la calidad con “la satisfacción o incluso superación de las expectativas de los clientes” (Krajewski & Ritzman, 2008; Evans &...
por Alan Lerner (17/09/2010)
La tracción a las cuatro ruedas y el EFQM
Hace frío, el cielo está cubierto. Empieza a llover, y quizá en poco tiempo se pondrá a nevar. La carretera tiene un trazado complicado, las curvas se repiten, el suelo está deslizante. Los...
por José Miguel Vilalta Beltri (02/12/2009)
Prerrequisitos para la máxima efectividad de los procesos
Para obtener la máxima efectividad de los procesos es necesario que la empresa disponga de una carta de navegación o Plan Estratégico, una cultura organizacional efectiva de excelencia, la utilización
por Gustavo Posada Moreno (05/02/2009)
¿Su Sistema de Calidad falló..?
“Los sistemas de gestión de la calidad no solucionan los problemas de las organizaciones, es usted quién los soluciona con la aplicación eficaz de los mismos.” La implementación de sistemas de...
por Marcelo Vasquez Lema (14/05/2008)
Sistemas que fallan por conceptos de diseño…
En los últimos años el progreso y avance en material gerencial cada vez más se alejan de la fácil comprensión de quienes siendo participes más que diseñadores nos despertamos cada mañana con la firme...
por Luis Ernesto Abreu Arenas (02/04/2008)
La calidad puesta a prueba en la gestión de servicios de salud
El pasado 12 de Octubre de 2007 en el periódico español El País se dio a conocer una serie de noticias referentes a graves fallos ocurridos en distintos países de la Unión Europea. Analizada la...
por Mauricio Lefcovich (27/03/2008)
Las nueve mudas estrategicas - El Kaizen a nivel estratégico
Índice Introducción Generación de información incorrecta y/o fuera de término Desenfoque organizacional Carencia de sistematicidad en la resolución de problemas y toma de decisiones Incorrecta...
por Mauricio Lefcovich (15/02/2008)
La Calidad Soy Yo
La calidad empieza con el cambio de valores, ética, disciplina, orden, limpieza y puntualidad de uno mismo. Luego conviértase en un agente de cambio al trasmitir a través del ejemplo; no exija...
por Marcelo Vasquez Lema (18/01/2008)
Analizo la ISO: Grupos primarios
I. JUSTIFICACIÓN Y DEFINICIONES. Desde el punto de vista sociológico, "Grupo Primario" es aquel en el cual la relación de sus integrantes se da "cara a cara" y fundamentalmente sobre una base...
por Gustavo Posada Moreno (15/10/2007)
Estructuración de los procesos
Para establecer un Sistema de Gestión que Asegure la Calidad no se requiere reestructurar todos los procesos para cumplir con los requisitos de la norma NTC ISO 9001:2000. Vamos a descubrir que en...
por Gustavo Posada Moreno (23/08/2007)
¿Qué y para qué la certificación ISO?
Según el Instituto Colombiano de Normas Técnicas (Icontec) la certificación es el procedimiento mediante el cual una tercera parte diferente al productor y al comprador asegura, por escrito, que un...
por Gustavo Posada Moreno (17/08/2007)
TQM y Six Sigma - Una revisión comparada sobre prácticas de mejoramiento continuo en el ámbito de la gestión empresaria
Los grandes éxitos y fracasos empresarios, indican que para sobrevivir en el mercado, las compañías deben concentrarse en implementar sistemáticamente una estrategia de negocios flexible. Deben...
por Alan Lerner (18/06/2007)
¿La remuneración variable podría ser un factor importante para los sistemas de calidad?
Es importante ayudar a los funcionarios a satisfacer sus ambiciones, para que estos ayuden eficazmente a cumplir las ambiciones organizacionales. Hace ya más de un decenio de años atrás muchas...
por Marcelo Vasquez Lema (15/05/2007)
La transformación de la Organización por la Calidad
Las organizaciones preocupadas por su imagen y rentabilidad de negocio, vienen implementando las MPG, Mejores Prácticas Gerenciales, con el fin de atender y satisfacer las necesidades de los...
por Juan Carlos Mendez (18/04/2007)
¿Líderes o gerentes para la búsqueda eficaz de la calidad organizacional?
“LA CALIDAD ORGANIZACIONAL SOSTENIBLE, EN SU INICIO, ES CUESTIÓN DE ACTITUD POSITIVA Y LIDERAZGO GERENCIAL” La búsqueda de la calidad a través del logro de la satisfacción del cliente, la mejora...
por Marcelo Vasquez Lema (13/04/2007)
La Calidad, el concepto actual que debe ser manejado adecuadamente por los gerentes y funcionarios de toda organización
“La Calidad es satisfacción y precios competitivos para el cliente, y rentabilidad y sostenibilidad para la empresa”. Calidad es un concepto manejado con bastante frecuencia en la actualidad, pero...
por Marcelo Vasquez Lema (03/04/2007)
Calidad: ¿Qué es la ISO?
ISO (LA organización Internacional de Normalización) es una federación mundial de organismos nacionales de normalización (Organismos miembros de ISO). El trabajo de preparación de las normas...
por Gustavo Posada Moreno (01/03/2007)
PNL - La Programación Neurolingüística aplicada a la calidad y productividad
Índice Introducción Qué significa? Los pasos fundamentales Principios básicos Aprendiendo con PNL Planificar con PNL Identificando las preferencias de pensamiento Hábitos de...
por Mauricio Lefcovich (09/06/2006)
Calidad total
Introducción Distintas definiciones giran en torno a la calidad. Para Deming calidad significa ofrecer a los clientes productos y servicios confiables y satisfactorios a bajo costo. En tanto que...
por Mauricio Lefcovich (14/12/2005)
El concepto antiguo y moderno de Calidad
Existen dificultades específicas para lograr la Calidad en un proyecto, ya que un proyecto es un esfuerzo temporario, ad-hoc, destinado a construir entregables únicos: Un proyecto es un esfuerzo...
por José Esterkin (19/09/2005)
SEIS SIGMA – Un sistema de calidad para el Siglo 21
Introducción En la década del ochenta Philip Crosby popularizó el concepto de Cero Defecto como orientación para el control de calidad. Este enfoque establece la meta de resultados que carezcan de...
por Mauricio Lefcovich (19/07/2005)
Pasos para implementar un sistema de gestion de calidad basado en la norma internacional iso 9001:2000, SGC
I. Introducción: Es de conocimiento del mundo empresarial que las empresas deben llegar a la Certificación de un Sistema de calidad basado en alguna norma, siendo ISO 9001:2000, la norma...
por Francisco E. Gallardo Pastore (21/02/2005)
Rayuela de calidad total [1]
1.0. INTRODUCCION La rayuela es un juego tradicional que se practica en Chile, en especial en la zona centro sur del pais. Este juego se efectúa generalmente al aire libre, en una cancha...
por Francisco E. Gallardo Pastore (20/11/2004)
La relevancia del kaizen
RESUMEN Estamos desenvolviéndonos en escenarios en donde la competitividad cada vez se torna dinámica, agresiva, demandando la actuación de una gerencia que garantice el logro de la calidad y...
por Carlos Mora Vanegas (11/11/2004)
La relevancia del QFD
RESUMEN Las organizaciones modernas no pueden descuidar a sus consumidores, se le debe prestar atención a todo aquello que le satisfaga sus necesidades y preocuparse la gerencia en encontrar...
por Carlos Mora Vanegas (20/10/2004)
Calitividad
Indice 1. Introducción 2. La calidad 2.1. Los costes de la calidad 2.2. Beneficios de la planificación estratégica de la calidad 2.3. Concentrar los esfuerzos en la satisfacción del cliente...
por Mauricio Lefcovich (19/08/2004)
Comportamiento del consumidor ante la calidad y productividad
RESUMEN La interrelación entre los requerimientos del consumidor en pro de satisfacer sus necesidades esta muy integradas a Calidad y Productividad, tópicos que se le ha puesto muy poca atención...
por Carlos Mora Vanegas (14/08/2004)
Implantación o evaluación de un programa de control de calidad
Recomendación Si no posee un programa de control de calidad, impleméntelo. Si ya lo posee, evalúe su efectividad. Un programa efectivo de control de calidad no sólo puede mejorar sus ventas a...
por Venezuela Competitiva (18/03/2004)
La Calidad… Un Camino
Debemos reconocer que nos enfrentamos a condiciones de competencia que nos exige una estrategia impulsada por la tecnología, el dominio de producciones y operaciones eficientes y una capacidad sin...
por Francia Aponte D'Alessio (08/09/2003)
La mejora continua aplicada a las actividades y procesos administrativo – burocráticos
1. Introducción En un mundo de recursos escasos y múltiples necesidades, se hace imperioso el uso óptimo de los mismo. Como bien se define la economía, como la administración de los escasos...
por Mauricio Lefcovich (07/09/2003)
KAIZEN – La Mejora Continua aplicada en la Calidad, Productividad y Reducción de Costos - Introducción
Los continuos y acelerados cambios en materia tecnológica, conjuntamente con la reducción en el ciclo de vida de los bienes y servicios, la evolución en los hábitos de los consumidores; los cuales...
por Mauricio Lefcovich (25/07/2003)
Sistema de comunicaciones
La comunicación en la empresa sigue la línea de la organización y debe ser coordinada por la Dirección, los Comités de Área y los Grupos de Trabajo. La Dirección asegurará que las directivas de...
por Julio Aliaga Martínez (23/06/2003)
La responsabilidad de la calidad en la empresa
Los responsables de la Calidad deben ser todos y cada uno de las Direcciones, los Responsables de los Departamentos de la empresa e incluso, cada uno de los trabajadores en su actividad respectiva. No
por Julio Aliaga Martínez (23/06/2003)
El fantasma de la burocratización
El ejercicio de la profesión de inspector, de asesor y gestor de la calidad, ejercidos durante un cuarto de siglo largo, me ha hecho observar ciertos hechos preocupantes relativos a la creciente...
por Julio Aliaga Martínez (22/06/2003)
El conflicto Producción-Inspección-Defectos-Rechazos y Reparación
Durante la revolución industrial y, posteriormente, con la implantación de sistemas de producción en serie, como el caso pionero de la empresa de automóviles Ford, se desarrollo un sistema de...
por Julio Aliaga Martínez (22/06/2003)
Conceptos erróneos en la certificación ISO 9001:2000
Quisiéramos detenernos en algunos problemas relativos al concepto de la Certificación ISO 9000 que tienen algunas empresas o algunos empresarios e, incluso, algunos técnicos responsables de distintas...
por Julio Aliaga Martínez (22/06/2003)
