

GESTIÓN DE CALIDAD
ENSEÑANZAS
Es la técnica cuantitativa que consiste en una investigación realizada sobre una muestra de sujetos, representativa de un colectivo más amplio que se lleva a cabo en el contexto de la vida cotidiana, utilizando procedimientos estandarizados de interrogación con el fin de conseguir mediciones cuantitativas sobre una gran cantidad de características objetivas y subjetivas de la población.
-
ENSEÑANZAS DE GESTION DE CALIDAD
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
http://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/4616/TDR_VALLEJO_GARCIA.pdf?sequence=6
PROPUESTA DE INDICADORES DEL PROCESO DE
ENSEÑANZA/APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN UN CONTEXTO DE GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
http://www.uv.es/relieve/v11n1/RELIEVEv11n1_4.htm
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LAS ENSEÑANZAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
http://www.iessierradeguara.com/documentos/calidad/documentos/sistema_gestion_calidad_fp.pdf
7 herramientas básicas para el control de la calidad
http://www.slideshare.net/jcfdezmxcal/7-herramientas-bsicas-para-la-mejora-de-la-calidad-1103214
Gestión de la calidad a escala de toda la empresa las enseñanzas
http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/19/cwqm.htm
Descripción del sistema de garantía interno de calidad
http://www.upv.es/titulaciones/MUGEPS/777389normalc.html
Congresos de gestión de calidad
http://www.unavarra.es/actualidad/congresos?contentId=141445
EL MODELO DE EXCELENCIA EN LA EFQM Y SU APLICACIÓN PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/viewFile/342/295
Sistemas de calidad
Gestión de calidad en formación profesional
http://www.iesandorra.es/gestion_calidad.htm
GESTIÓN DE CALIDAD EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
El tema de la calidad de la educación superior es uno de los asuntos más discutidos actualmente por especialistas, técnicos y responsables de la enseñanza. El presente estudio analiza la gestión del docente universitario y los efectos que se producen en los aprendizajes de los alumnos, a partir de la aplicación de estrategias activas de enseñanza La investigación responde a un enfoque cuali-cuantitativo y de tipo descriptivocorrelacional. El estudio busca lograr un conocimiento sistemático, comprobable, medible y replicable, además de la comprensión de los hechos educativos desde la perspectiva de los actores.
https://repositorio.ufsc.br/bitstream/handle/123456789/26117/5.11.pdf?sequence=1
